Acerca de la Red
Red de puertos
Modelos y Pilares
Noticias
Eventos
Documentos
Iniciar sesión
Noticias
Notas de prensa
Noticias
Todo
Buscar noticias
Palabras en el título
septiembre
febrero
junio
enero
agosto
noviembre
abril
octubre
marzo
mayo
julio
diciembre
Mes
2020
2022
2021
2009
2019
2023
2025
2024
Año
Limpiar
Buscar
Corea del Sur: Exportaciones de TIC crecen 3,8% en 2020
Portal Portuario
20
ene
Puerto de Bahía Blanca abre ofertas económicas para adquirir escáner móvil de inspección de contenedores
Portal Portuario
20
ene
Región de Valparaíso ocupa tercer lugar nacional en exportaciones durante 2020
Portal Portuario
20
ene
Nuevos trenes de EFE zarpan desde el Puerto de Qingdao hacia San Antonio
El presidente del directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, confirmó que desde el Puerto de Qingdao, China, zarpó hacia el Puerto de San Antonio el segundo embarque de nuevos trenes que operarán los servicios Biotren y Corto Laja en la región del Bio Bio. Se trata de nueve unidades de última generación cuya llegada a Chile se espera para fines de febrero y que se suman a los seis equipos que ya zarparon desde el continente asiático a fines de diciembre. Los trenes embarcados, seis para el Biotren y tres para el Corto Laja, son equipos eléctricos fabricados por la empresa china CRRC-Sifang, una de las compañías más importantes en este rubro a nivel mundial. Al respecto, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “por primera vez tendremos operando servicios como Biotren o el Victoria-Temuco con trenes con los más altos estándares, implicando un salto cualitativo en materia de calidad. Además, estos trenes, que ya vienen navegando desde China, se sumarán a los que zarparon en enero, y con su llegada a Chile, inmediatamente iniciarán procesos de ajustes antes de su operación”. Por su parte, el presidente del Directorio de EFE, destacó que “esta salida no sólo implica el último embarque de estos equipos, sino también, una verdadera cuenta regresiva para la implementación de un nuevo estándar en nuestros servicios en el Biobío y La Araucanía y que, estamos seguros, implicará un salto en la calidad de vida de miles de personas que a diario utilizan nuestros servicios Biotren, Corto Laja y Victoria – Temuco”. Asimismo, Errázuriz recalcó que “este paso ratifica el claro compromiso de nuestra empresa por avanzar en un sistema de movilidad eficiente, seguro y moderno en los diversos puntos del país, descentralizando la modernización del transporte con infraestructura, equipos y servicios de calidad mundial”. Respecto a los siguientes pasos del proceso de implementación de estos equipos, cada uno de los trenes desembarcarán en el Puerto San Antonio, arribando el primer lote a inicios de febrero, mientras que el segundo, lo hará a fines de ese mes. Tras ello, los equipos realizarán pruebas estáticas y dinámicas, para luego iniciar el período de marcha blanca y comenzar la operación durante el primer semestre de este año. Los nuevos equipos contarán con acceso universal, asientos diferenciados para tercera edad, pantallas de Información al pasajero, climatización, wifi, cámaras de seguridad, y baños inclusivos en el caso del servicio Corto Laja. Cabe recordar que estos 12 trenes para Bio Bio se suman a tres trenes para la Araucanía, que llegarán a principios de febrero, dentro primer embarque
20
ene
Ositran presenta propuesta tarifaria para servicio especial en el Muelle Norte del Callao
Portal Portuario
18
ene
Argentina: Anuncian obras de ampliación en Puerto de Mar del Plata
18
ene
Commentary: Taxation May Be Global Shipping’s Upcoming Game Changer
Portal Portuario
18
ene
Maersk preparado contra el COVID-19 en el 2021: Agilidad y planes de contingencia
Mundo Marítimo
18
ene
«
Primero
‹
Anterior
…
365
366
367
…
Siguiente
›
Último
»
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.