Pero ¿qué es la logística justa? Se trata de una serie de interacción de los distintos sectores del proceso logístico para de esa forma obtener el resultado que se espera, al mejor costo posible. De esa forma se cumple uno de sus primero principios, Transparencia en el costo del servicio logístico. Este precepto implica un “costo justo”, asegurando un trato digno en la búsqueda de oportunidades en el mercado.
El análisis de las necesidades actuales y reales del cliente conlleva crear soluciones y ofrecer alternativas que integren la eficiencia y eficacia de los recursos: tiempo y costo. Así nos encontramos en una Mejora constante de los análisis de rutas logísticas, que corresponde al segundo principio de la Logística Justa. SEAL se enlaza y armoniza con todos los proveedores certificados para ofrecer tarifas justas, haciendo uso de factores como la multimodalidad del transporte, que minimiza los tiempos de tránsito del comercio en general.
El Mejoramiento de los aspectos ambientales, tercer principio, es fundamental para disminuir las huellas de carbono, producto del manejo de las cargas. La idea es que los servicios que se entreguen generen un menor impacto ambiental garantizando buenas prácticas y ética y legalidad en todos los procesos de importación y exportación.
Por ejemplo en SEAL y como parte de los procesos que gestionamos, damos Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas, en sintonía con el último principio de la Logística Justa. Dentro del desempeño de nuestra labor, impulsamos el crecimiento comercial de estas empresas que contribuyen al desarrollo económico de las poblaciones, como un esfuerzo por apoyar la integración social a nivel mundial.
¿Qué significa contar con el Sello de Certificación de Logística Justa?
Significa que como prestatarios de servicios logísticos se cumple con todos los criterios que rigen el programa.
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo.